“Concepción, implementación y diseño de Trabajo decente en chile y en el mundo”

Sergio Morales senala como punto importante del desarrollo que se ha hecho del trabajo decente que existen algunas ausencias de elementos que en el trabajo tienen injerencia y son relevantes, como la productividad, capacitacion y el merito del trabajador. Estos elementos hacen referencia a que el trabajador debe ser evaluado por su rendimiento, meritos, compromiso y antiguedad dentro de la empresa, y a su vez deben ser considerados al momento fijar remuneraciones o acceder a una contratacion.
La dura critica que realizo el abogado fue al sistema de gratificaciones empleado por la mayoria de las empresas en Chile, el cual califico como excesivo y que para la empresa genera problemas de inversion. La mayoria de las empresas para repartir el 30% de sus utilidades hoy en dia optan en 4,75 ingresos minimos que se paga mensualmente al trabajador, este mecanismo genera que los trabajadores confundan las gratificaciones con su sueldo y no tengan una relacion estrecha en cuanto al resultado del ejercicio de la empresa al ano. Sergio Morales postula que los empleados obtengan utilidades en relacion a las utilidades que genere la empresa, es decir si la empresa obtuvo un aumento en sus remuneraciones estas tambien se vean reflejadas en el sueldo de sus trabajadores, esto genera que los empleados tengan un compromiso con el resultado de la empresa y en la labor que desempenan en esta.