Ministra de Minería valora proyecto de capacitación para contratistas de Codelco presentado por la Universidad

La Universidad de Santiago de Chile presenta proyecto para capacitar a contratistas de Codelco, esta iniciativa estuvo a cargo del profesor Jose Miguel Araya y la profesora Tamara Wong
  • La secretaria de Estado, Aurora Williams, conocio detalles de la iniciativa presentada por el director del CIIS (Facultad  de Ingenieria), academico Jose  Miguel Araya, tendiente a promover el desarrollo personal y laboral de los trabajadores tercerizados de la cuprifera estatal, proyecto que, a futuro, podria establecerse como una “escuela” de perfeccionamiento laboral para el sector minero.

 

En reunion con la ministra de Mineria, Aurora Williams, y representantes de la Confederacion de Trabajadores del Cobre (CTC), el director del Centro de Integracion, Ingenieria y Sociedad (CIIS) de nuestra Universidad, Jose Miguel Araya dio a conocer los lineamientos de un plan de capacitacion integral dirigido a contratistas y subcontratistas de Codelco.

La iniciativa, formulada por CIIS, determinara las necesidades formativas de las y los subcontratados por la cuprifera estatal para, posteriormente, iniciar un programa de capacitacion estrategica que promueva el desarrollo personal y laboral de las y los trabajadores.

El director del CIIS, academico Jose Miguel Araya, explico que la idea del Programa surgio luego que, en junio pasado, parte de la directiva de la CTC se reuniera con el rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi, y le manifestara el interes de la Confederacion por generar un proyecto que recupere la relacion historica entre la educacion publica y estatal y los trabajadores.

“A traves de esta iniciativa que promueve el desarrollo laboral y social, queremos acercarnos a los modelos virtuosos de paises desarrollados, como Australia o Canada, donde se ha logrado una integracion ejemplar entre el Estado, las universidades, las empresas y sus trabajadores”, anadio el ingeniero Jose Miguel Araya.

Por su parte, la jefa del Proyecto, Tamara Wong, quien acompano al director en sus presentacion, detallo que la iniciativa “busca ser coherente y pertinente con las necesidades reales de especializacion que demanda el sector minero, y esperamos impacte en la productividad de la empresa estatal, y en consecuencia aporte significativamente al desarrollo del sector”.

“Hay que recordar –agrego la jefa del Proyecto– que hace treinta anos, uno de cada cinco trabajadores de Codelco pertenecia a empresas proveedoras. Hoy, en cambio, solo el 29 por ciento de los trabajadores de la estatal es de planta, de manera que es imprescindible atender seriamente la capacitacion de los trabajadores subcontratistas y contratistas, pero no tan solo desde una perspectiva de ajuste sino tambien de desarrollo, para que Chile, ademas de mantener su liderazgo mundial respecto a su inversion y capacidad productiva, mejore tambien sus indicadores de entrenamiento y mano de obra calificada”.

El Proyecto presentado por CIIS a la ministra de Mineria, cuyos montos ya fueron asignados por parte de Codelco y las empresas contratistas, abarcara lineas formativas amplias que podran ir desde el proceso de extraccion minera en faenas, hasta actividades complementarias como servicios de aseo, alimentacion, seguridad y otros.

“Proyecto con vision de futuro”

Luego de reunirse con los representantes de nuestra Universidad y de la Confederacion de Trabajadores del Cobre, la ministra de Mineria, valoro que el proyecto presentado mantenga “una vision de futuro, en el sentido que, efectivamente, los trabajadores puedan tener una capacitacion conducente a generar un desarrollo de oficio”.

La ministra Williams enfatizo que, "el perfeccionamiento de los trabajadores es un componente importante de cara a una eventual internalizacion de dotacion  de subcontratistas por parte de Codelco”.

En tanto, el Presidente de la CTC, Manuel Ahumada, presente en la reunion, aseguro que los proyectos de capacitacion “tienen un sentido de urgencia, por cuanto se deben hacer cargo del contexto industrial en crisis de Chile, asi como de los desafios en materia de sindicalismo y del modelo de desarrollo que pensamos para el futuro del pais”.

Finalmente, el director de CIIS, Jose Miguel Araya, sostuvo que, con esta iniciativa, cuyos lineamientos fueron dados a conocer a la ministra Williams, “se mantiene un modelo universitario que caracteriza a nuestro Plantel y que incorpora a la ciudadania en su maxima expresion, acogiendo a las y los trabajadores”.

“Este proyecto, pensado a largo plazo, podria dar pie, mas adelante, para la generacion de  una escuela para el sector de la mineria en general, no solo para subcontratistas, o para otras areas, puesto que el subcontrato hoy, esta presente en diferentes ambitos de la industria”, concluyo el academico Araya.

Cabe senalar, por ultimo, que al proyecto presentado a la ministra de Mineria, se suma otro que, en la misma linea, fue acordado con la compania Anglo American el viernes pasado, y a traves del cual, nuestra Universidad, busca seguir aportando a un area clave de la economia y al desarrollo nacional.

 

Fuente: Usach

 

Autor: Alex Araya