Mujer viñamarina comienza campaña para evitar que ropa dañada termine en vertederos

Una problematica que surge en momentos de catastrofe es la masiva donacion de ropa, donde muchas de las prendas terminan en vertederos. Esto se vivio nuevamente con el incendio ocurrido el pasado diciembre en la ciudad de Valparaiso. Sin embargo, una mujer vinamarina enfocada en la economia circular comenzo una exitosa campana que busca evitar que la ropa danada se convierta en desechos. La industria textil y de la moda es la segunda mas contaminante del planeta, despues de la industria del petroleo. Cada ano, toneladas de prendas que tienen una duracion cada vez menor, generan verdaderos estragos en el mundo. Una problematica que se incrementa en momentos de catastrofe.

Como fundadora de Reuso, organizacion que colabora con personas y entidades para lograr un desarrollo sostenible en la Region de Valparaiso, propuso al municipio de esta comuna detener el desecho de la ropa en rellenos sanitarios y comenzar a clasificarla a traves de dos categorias: excelente estado, para que sea reutilizada por los damnificados; y otras danadas, enfocadas en la reutilizacion y reciclaje. Catalina proyecta realizar un feria en el mes de marzo para que los emprendedores que recibieron donaciones puedan exhibir y vender sus productos y la creacion de un sistema de gestion de donaciones para que en momentos de catastrofes en todo el pais se cuenta con protocolos adecuados. «Si educamos al ciudadano y generamos conciencia finalmente vamos a ser mas felices y viviremos en un entorno mas feliz» concluye la fundadora de Reuso.